top of page

MIRADOR DE PUCHI GUALLAVIN

20170723_084930.jpg
Es un cerro considerado por los habitantes como sagrado, es el más alto del sector, en la parte superior tiene tres pequeños montículos de 3 a 4 m de altura de forma piramidal, anteriormente no existían actividades agrícolas pues en sus faldas se dejan hasta la actualidad ofrendas de varios tipos pues dicen esa es la puerta de ingreso al cerro y allí se celebran matrimonios. Puchi Huallavin viene de dos voces Puchi es el cerro más grande y Huallavin el cerro donde está ubicada actualmente la comunidad.
 
Existen algunas leyendas entorno a este lugar por ejemplo se cuenta que algunas personas que caminaban por los cerros aledaños de un momento al otro eran transportadas hasta el cerro de Puchi Huallavin cuando esto ocurría quien fue rebotado como dice la gente gritaba fuerte y ahí era cuando los comuneros se organizaban para ir en su búsqueda, la víctima se quedaba inconsciente, esto solo les ocurría en la noche a quienes habían bebido alcohol, para ir al rescate la gente usaba lámparas de kerosén, antorchas y velas, solo así se lo podía traer de regreso a la comunidad.
Datos Relevantes 
CERRO PUCHI.jpg
Las personas pueden visitar el cerro en cualquier momento, aunque hay que tomar mucho en cuenta el clima que encontremos en ese momento, para no tener algún problema al momento de ascender a su cima.
 Historia
images.jpeg
Con el tiempo las creencias y actividades en torno al cerro se han ido perdiendo, por tal motivo los comuneros tienen la intención de recuperar ciertas tradiciones.
 
BIENVENIDOS  A LOS  INFOCENTROS PUESETUS ALTO Y NAUBUG - PARROQUIA FLORES

© 2019 PUESETUS & NAUBUG, FLORES - CHIMBORAZO - ECUADOR

bottom of page